Quantcast
Channel: viviana jaramillo – Derecho – Universidad Francisco de Paula Santander
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Convocatoria II 2017, Programa Manos a la Paz

$
0
0

El Programa de las Naciones para el Desarrollo PNUD, tiene el gusto de informar que ya se encuentra abierta la convocatoria de Manos a la Paz, para el segundo semestre de 2017. Esta convocatoria, estará habilitada hasta el próximo 24 de Marzo de 2017.

Manos a la Paz es una iniciativa de la Alta Consejería para el Posconflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia –PNUD-, orientado a fortalecer las capacidades de construcción de paz en los territorios, vinculando estudiantes comprometidos con el desarrollo del país, aportando desde distintos ámbitos, tales como: la superación de pobreza y desarrollo económico, el desarrollo sostenible y medio ambiente, la gobernabilidad local, la convivencia y la reconciliación.

Manos a la Paz es una iniciativa que brinda la posibilidad de realizar prácticas o pasantías profesionales a estudiantes en territorios diferentes al de residencia con una duración de 4 meses.

Los términos y condiciones que deberán cumplir para postularse al programa, son:

– Ser mayor de edad

– Estudiante universitario con matricula vigente de universidad colombiana

– Contar con el aval académico para participar en el programa

– Tener vigente afiliación al sistema de seguridad social, disponibilidad de tiempo, y estar dispuesto a viajar a un municipio del territorio colombiano durante 4 meses, del 1 de agosto al 2 de diciembre.

Las y los estudiantes interesados en participar en la “II Convocatoria Nacional de Manos a la Paz 2017”, deberán registrarse y diligenciar el formulario de inscripción en la páginawww.manosalapaz.com.

Para el proceso de selección, debe tener en cuenta los siguientes aspectos: la validación de la postulación por parte de la Universidad, la presentación de pruebas psicotécnicas, y la participación en talleres de inducción temática.

Para PNUD es un honor contar con Universidades presentes en el Departamento de Norte de Santander, comprometidas con la construcción de paz y desarrollo, desde lo local. Por lo anterior, reiteramos nuestra invitación para que Ustedes, como Institución de Educación Superior, promuevan y estimulen la participación de sus estudiantes, en esta experiencia de “Manos a la Paz”, seguros del enriquecimiento profesional que acumulan quienes se vinculan al Programa, y convencidos del gran aporte que desde sus diferentes ciencias y disciplinas académicas, hacen en los muchos territorios colombianos que los acogen.


Archivado en: Uncategorized Tagged: abogados, banco interamericano de desarrollo bid, claudia toloza, Conciliación UFPS, derecho ufps, eduardo trujillo, Hector Parra, Letrujil, luis eduardo trujillo, viviana jaramillo

Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Trending Articles